<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=402248882254734&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Los proyectos que están transformando la zona poniente de Mérida

Publicado por OTHÓ en
Los proyectos que están transformando la zona poniente de Mérida
Descubre cómo la zona poniente de Mérida, especialmente Hunucmá, se está transformando con desarrollos residenciales, turísticos y de inversión. Conoce el proyecto OTHÓ.

Una nueva cara para el poniente de Mérida

Cuando se piensa en el crecimiento urbano de Mérida, muchas veces el enfoque se centra en el norte de la ciudad. Sin embargo, en los últimos años, el poniente de Mérida ha comenzado a destacar como un nuevo eje de desarrollo urbano, residencial, comercial e industrial. Esta transformación no ha sido producto del azar, sino el resultado de una ubicación estratégica, de la expansión natural de la mancha urbana y del creciente interés por invertir en zonas con mayor plusvalía proyectada.

 

Este artículo te llevará a conocer qué zonas componen el poniente de Mérida, cómo está evolucionando y por qué Hunucmá se ha convertido en el corazón de esta transformación. Además, te presentaremos OTHÓ, un desarrollo residencial que representa una de las oportunidades más sólidas y accesibles del mercado inmobiliario actual.

¿Qué comprende la zona poniente de Mérida?

La zona poniente de Mérida está conformada por colonias tradicionales como Ciudad Caucel, Chuburná de Hidalgo y Francisco de Montejo, todas ellas con infraestructura consolidada, oferta comercial activa y servicios públicos completos.

 

Sin embargo, el verdadero dinamismo está ocurriendo en la expansión hacia municipios como Ucú, Tetiz y especialmente Hunucmá, donde nuevos proyectos residenciales, industriales y turísticos están moldeando el paisaje urbano. Esta área ha sido impulsada por su proximidad a Mérida, su acceso directo al periférico poniente y su cercanía con destinos como Sisal, uno de los más bellos Pueblos Mágicos del estado.

Hunucmá_imágenes OTHÓ

 

Hunucmá, en particular, está a 30 km del centro de Mérida, a 23 km del periférico y a 25 km de las playas de Sisal. Esa ubicación intermedia entre ciudad, naturaleza e industria lo convierte en un punto neurálgico para el crecimiento.

Tipos de desarrollos que están cambiando el poniente

En el poniente de Mérida, especialmente en Hunucmá, se han multiplicado los desarrollos orientados a diversos perfiles de inversionistas y compradores:

 

  • Lotes residenciales: Algunos con urbanización básica y otros con servicios completos. Son ideales para quienes desean construir a mediano o largo plazo o simplemente capitalizar la plusvalía.

  • Desarrollos habitacionales: Casas de interés medio y residencial con amenidades comunitarias.

  • Áreas comerciales mixtas: Que integran vivienda, comercio, servicios y espacios verdes en un solo plan maestro.

  • Proyectos turísticos y ecológicos: Enfocados en la cercanía con la costa yucateca y con enfoque sustentable.

De todos estos tipos, los terrenos urbanizados siguen representando la mejor oportunidad para quienes desean invertir con flexibilidad, menor capital inicial y mayor potencial de valorización.

 

OTHÓ: Un desarrollo que está redefiniendo Hunucmá

En medio del auge que vive la región, OTHÓ se ha consolidado como uno de los desarrollos más sólidos, accesibles y bien planificados del poniente de Mérida. Este proyecto no solo ofrece terrenos urbanizados, sino una propuesta integral de calidad de vida, conectividad y seguridad jurídica.

C4Blog4_Entrada_imágenes OTHÓ-02

¿Qué hace diferente a OTHÓ?

 

  • Terrenos urbanizados desde 300 m²: Espacios ideales para construir con libertad, mantener como inversión o desarrollar a futuro.

  • Ubicación privilegiada: A solo 25 km de la playa de Sisal y 23 km del periférico de Mérida. Ideal para quienes buscan vivir entre la ciudad y el mar.

  • División en 4 etapas: Que integran un total de 998 lotes residenciales, lo cual garantiza planeación y continuidad.

  • Infraestructura completa:

    • Calles pavimentadas.
    • Energía eléctrica subterránea.
    • Iluminación en avenidas principales.
    • Áreas verdes y parques diseñados para el bienestar familiar.

  • Amenidades que suman valor:

    • Parque zen.
    • Kids park.
    • Cancha de usos múltiples.
    • Zona de calistenia.
    • Parque inclusivo.

  • Seguridad jurídica total: Los terrenos de OTHÓ están en propiedad privada, con contratos supervisados por PRODECON y proceso de escrituración listo.

  • Accesibilidad financiera: Enganche desde el 12% y planes de pago de hasta 48 meses sin intereses, sin necesidad de crédito bancario.

OTHÓ parque

Este conjunto de ventajas convierte a OTHÓ no solo en una buena compra, sino en una estrategia de inversión a mediano y largo plazo.

 

Conectividad e infraestructura: impulso real detrás del crecimiento

El crecimiento del poniente no es casual. Está respaldado por proyectos estratégicos que mejoran la conectividad de toda la región:

 

  • Ampliación del Aeropuerto de Mérida.
  • Modernización del Puerto de Progreso.
  • Avances del Tren Maya.
  • Integración al Corredor Interoceánico del Istmo.

 

¿Por qué invertir en el poniente hoy?

Invertir en el poniente de Mérida, especialmente en desarrollos como OTHÓ, significa apostar por:

 

  • Una zona con alta proyección de plusvalía.
  • Terrenos aún en etapa de precios accesibles.
  • Ubicación estratégica entre ciudad, industria y playa.
  • Proyectos bien estructurados, con infraestructura pensada para el futuro.
  • Opciones de financiamiento directo que facilitan el acceso a nuevos inversionistas.

En palabras simples: es el momento justo para entrar. A medida que se consolide la zona, los precios irán aumentando, y quienes invirtieron temprano verán rendimientos importantes.

 

Oportunidad, ubicación y visión

La zona poniente de Mérida está viviendo un renacimiento. A diferencia de otras zonas ya consolidadas, aquí todavía es posible encontrar terrenos amplios, precios accesibles y desarrollos planeados con visión de futuro.

 

OTHÓ representa esa oportunidad con nombre propio. Un desarrollo que suma ubicación, accesibilidad, amenidades y seguridad para quienes desean crecer su patrimonio de forma inteligente.

 

Ya sea que busques construir tu hogar, invertir para revender, o simplemente proteger tu dinero con un bien raíz seguro, OTHÓ en Hunucmá es la respuesta.

 

Explora más artículos de Blog OTHÓ