Cuando hablamos de inversiones inmobiliarias en Yucatán, es probable que lo primero que pienses sea Mérida o las famosas playas del Caribe Mexicano. Sin embargo, un nuevo nombre ha comenzado a resonar cada vez con más fuerza: Hunucmá. Ubicado estratégicamente en la zona poniente de Mérida, este municipio no solo es un punto en el mapa, sino el protagonista silencioso de un crecimiento urbano, industrial y turístico acelerado.
Una de las razones fundamentales por las que Hunucmá atrae tanto a inversionistas es su ubicación. Situado a solo 30 minutos de Mérida, la capital del estado, y a 25 minutos de las playas de Sisal, su ubicación combina la tranquilidad de la provincia con las ventajas de una ciudad moderna.
Esta conexión rápida con Mérida garantiza acceso sencillo a servicios educativos, hospitales, centros comerciales y opciones de entretenimiento. Además, su cercanía a Sisal —uno de los Pueblos Mágicos más hermosos de México— incrementa su potencial turístico y residencial.
Imagina vivir en un lugar donde puedes llegar a tu oficina en Mérida en cuestión de minutos, y el fin de semana disfrutar del sol en una playa paradisíaca. Eso es lo que Hunucmá te ofrece hoy.
Pero no solo se trata de proximidad. Hunucmá ha capturado la atención gracias a un crecimiento industrial sin precedentes. En los últimos años, la instalación de la planta cervecera de Grupo Modelo representó un parteaguas económico para toda la región. Esta inversión de más de 8 mil millones de pesos generó miles de empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local y aumentando considerablemente la demanda de vivienda.
Adicionalmente, parques industriales como Central Business Park y la Zona Industrial Hunucmá han hecho de esta región un polo atractivo para empresas nacionales e internacionales que buscan aprovechar la ubicación estratégica cerca del puerto de Progreso, el más importante de la península.
Este desarrollo industrial es un indicador contundente de que la plusvalía de terrenos en Hunucmá seguirá creciendo. Según estimaciones recientes de la AMPI (Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios), los terrenos en esta región podrían aumentar hasta un 15% anual en los próximos años.
Frente a este panorama tan favorable, no sorprende que diversos proyectos residenciales hayan comenzado a florecer en Hunucmá, destacando por encima de ellos el desarrollo residencial OTHÓ.
OTHÓ no es un proyecto residencial más. Ubicado estratégicamente en una de las zonas con mayor proyección dentro del municipio, este desarrollo ha sido diseñado pensando en quienes buscan calidad de vida, tranquilidad, y alta rentabilidad para su inversión.
Los terrenos en OTHÓ, desde 300 m², contarán con urbanización completa y amenidades pensadas para el disfrute familiar: parques infantiles, canchas deportivas, áreas verdes abundantes, calles pavimentadas e iluminación en avenidas principales. Además, la accesibilidad financiera es otro de sus grandes beneficios, ya que ofrece financiamiento directo con cómodos planes de pago de hasta 48 meses sin intereses, ideal para familias jóvenes y nuevos inversionistas.
Proyectos como OTHÓ confirman que Hunucmá ya no es una apuesta a futuro, sino una realidad que crece con solidez y visión.
Cuando un área crece rápidamente, uno de los principales riesgos es la falta de infraestructura adecuada. En Hunucmá, sin embargo, esto no ocurre. Tanto autoridades locales como desarrolladores están alineados en invertir activamente en infraestructura urbana de calidad.
Actualmente, Hunucmá cuenta con infraestructura robusta: calles pavimentadas, drenaje, electricidad y conectividad eficiente hacia Mérida y la costa. Esto proporciona un entorno propicio para desarrollar nuevos proyectos residenciales, comerciales y turísticos que permitan mantener un crecimiento ordenado y sostenible.
Si aún te preguntas por qué invertir específicamente en Hunucmá, la respuesta también está en su cercanía con atractivos turísticos y naturales. La costa yucateca es famosa mundialmente por sus playas vírgenes y su biodiversidad única. Sisal, declarado Pueblo Mágico recientemente, es un ejemplo claro de ello, destacando por su belleza natural, gastronomía, y actividades ecoturísticas.
Esta cercanía representa una ventaja significativa para desarrolladores que buscan captar tanto al mercado local como internacional, ofreciendo un estilo de vida atractivo para residentes permanentes, turistas y nómadas digitales, que cada vez más buscan establecerse en esta región.
Desde la perspectiva del inversionista, este momento es clave. La plusvalía está en pleno crecimiento, y la alta demanda de terrenos es evidente. De acuerdo con datos del Registro Público de la Propiedad de Yucatán, en los últimos tres años, la compra de propiedades en Hunucmá creció exponencialmente, impulsada por la demanda industrial, turística y residencial.
Invertir hoy en un terreno en Hunucmá es asegurar un activo que puede duplicar o triplicar su valor en menos de una década. Y si consideras opciones como el desarrollo OTHÓ, estás garantizando una inversión segura con la certeza jurídica que ofrece un proyecto residencial totalmente formalizado, con escrituras y documentación en regla.
Hunucmá se ha convertido en el punto estratégico ideal para desarrolladores e inversionistas en Yucatán. Su ubicación, crecimiento económico, infraestructura en expansión, atractivo turístico y la presencia de desarrollos residenciales sólidos como OTHÓ, lo posicionan como la mejor apuesta inmobiliaria actual.
Si buscas una inversión inteligente, segura y con alta plusvalía, Hunucmá debe estar al frente de tus opciones. El crecimiento no se detiene, y el momento de aprovechar esta oportunidad es ahora.